Inicia Taller para Elaborar Plan Estratégico de la Plataforma Multiactor del Valle Chillón

10 abril 2023 – Se dio inicio al primer día del taller sobre «Acuerdos de organización y operación de la plataforma multiactor del Valle Chillón para un sistema alimentario sostenible». El objetivo principal de este taller es la elaboración participativa del Plan Estratégico y la hoja de ruta de la Plataforma Multiactor de Sistemas Alimentarios Sostenibles (PMSAS) Chillón.

Este primer día de taller marca un hito importante en el fortalecimiento de la PMSAS Chillón, al reunir a diversos actores clave para definir de manera conjunta las estrategias y acciones que guiarán el trabajo de la plataforma en la construcción de un sistema alimentario más sostenible en el valle. La elaboración participativa del Plan Estratégico y la hoja de ruta asegura que las necesidades y perspectivas de todos los involucrados sean tomadas en cuenta.

Se espera que este taller siente las bases para una gobernanza efectiva y transparente dentro de la plataforma, promoviendo la agricultura familiar y la alimentación saludable en la región.

Plataforma Multiactor del Valle Chillón se une a Jornada de Monitoreo y Recojo de Envases de Plaguicidas

7 Julio 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón, en conjunto con diversas organizaciones como la Red de Mujeres de Carabayllo, la Olla Común Esperanza para la Familia de Carabayllo, APEVCH, RAAA, CAP, y los municipios de Lima y Carabayllo, participa activamente en una jornada de monitoreo, sensibilización y recojo de envases de plaguicidas en el Valle Chillón. Esta iniciativa es organizada en colaboración entre el Estado, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, buscando mitigar el impacto ambiental de estos residuos y promover un sistema alimentario más sostenible.

La participación de la Plataforma Multiactor y sus diversas organizaciones miembro subraya el compromiso colectivo con la salud del Valle Chillón y la construcción de un sistema alimentario sostenible. La jornada busca no solo recolectar los envases de plaguicidas, sino también sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados a su mal manejo y la importancia de una correcta disposición final.

Esta acción conjunta entre actores diversos (Estado, sociedad civil y sector privado) ejemplifica la importancia del trabajo colaborativo para abordar problemáticas ambientales complejas y avanzar hacia prácticas agrícolas más responsables.

Clausurado con éxito el Taller de Gestión para la Comercialización de Productos del Valle Chillón

23 de mayo 2023 – Se clausuró exitosamente el «Taller de Gestión para la Comercialización de Productos del Valle Chillón», una jornada que enriqueció los conocimientos y experiencias de los participantes en temas clave para el desarrollo de sus agronegocios. El taller estuvo a cargo de la consultora en agronegocios Milussja Mejía.

La jornada proporcionó herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la gestión y comercialización de los productos agrícolas del Valle Chillón. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre estrategias de marketing, canales de distribución, gestión de la calidad, y otros aspectos relevantes para el éxito en el mercado. La experiencia de la consultora Milussja Mejía aportó un valor significativo al taller, ofreciendo una perspectiva experta y ejemplos concretos.

El Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) reafirmó su compromiso de continuar organizando eventos de capacitación para fortalecer las competencias de los miembros de la Plataforma Multiactor, impulsando así el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles y una gobernanza inclusiva en la región.

.

Actores de la Plataforma Multiactor del Valle Chillón Participan en Taller de Alimentación Saludable y Sostenible

Taller de Liderazgo Colaborativo Fortalece la Plataforma Multiactor del Valle Chillón

6 octubre 2023 – El pasado 3 de octubre se llevó a cabo el Taller de Liderazgo Colaborativo: Plan de Trabajo e Incidencia Comunicacional para el Abordaje del Problema de la Plataforma Multiactor del Valle de Chillón. Este taller reunió a diversos actores con el objetivo de fortalecer la capacidad de la plataforma para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad.

El taller se centró en dos componentes principales: la elaboración de un plan de trabajo estratégico y el desarrollo de estrategias de incidencia comunicacional. Los participantes trabajaron en la identificación de actividades clave para abordar los problemas del Valle Chillón, buscando soluciones a través del liderazgo colaborativo y la comunicación efectiva.

La realización de este taller representa un paso importante para la Plataforma Multiactor, ya que proporciona herramientas y conocimientos para una mejor organización, planificación y comunicación, elementos fundamentales para lograr un impacto positivo en la comunidad. La participación activa de los asistentes y el compromiso demostrado durante la jornada auguran un fortalecimiento significativo de la plataforma.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Impulsa la Adquisición de Alimentos Agroecológicos para Escolares

19 junio 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón continúa trabajando activamente para concretar la adquisición de alimentos frescos provenientes de la agricultura agroecológica familiar, destinados a los niños y niñas de educación inicial y primaria en las instituciones educativas del distrito de Carabayllo.

En una reciente reunión de coordinación, la Plataforma Multiactor se reunió con representantes de diversas instituciones y organizaciones clave para este objetivo, incluyendo la Gerencia de Desarrollo Humano, la Gerencia de Salud y la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Carabayllo, Qali Warma, productores miembros de la Asociación Productores Ecológicos Valle Chillón (APEVCH), el CAP / RAE PERU (Red de Acción en Agricultura Alternativa), AVSF (Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières), FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), entre otros.

Esta reunión subraya el rol central de la Plataforma Multiactor en la articulación de esfuerzos para asegurar el acceso a alimentos saludables y de calidad para los escolares de Carabayllo, fortaleciendo al mismo tiempo la agricultura familiar agroecológica en la región. La Plataforma busca cumplir con los compromisos de adquisición y establecer mecanismos eficientes para la distribución de los alimentos, trabajando en conjunto con las demás instituciones.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Concluye con Éxito Taller de Liderazgo Colaborativo para el Laboratorio Cívico

18 setiembre 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón completó con éxito el Taller de Liderazgo Colaborativo el pasado 11 de septiembre. Este taller se enfocó en el análisis de contexto, el mapeo de agentes clave y la definición de los problemas a abordar en la Fase I del Laboratorio Cívico, con el objetivo general de identificar las problemáticas de interés de cada miembro de la Plataforma para una incidencia efectiva.

El taller del 11 de septiembre representó una importante instancia de trabajo para la Plataforma Multiactor, permitiendo a sus miembros analizar el contexto actual del Valle Chillón, identificar a los actores relevantes en el territorio y definir de manera colaborativa los problemas prioritarios que se abordarán en la primera fase del Laboratorio Cívico. Este proceso participativo busca asegurar que las acciones futuras de la Plataforma respondan a las necesidades reales de la comunidad y tengan un impacto significativo.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón, a través de este taller, fortalece su capacidad de liderazgo y gestión para impulsar soluciones innovadoras y sostenibles en el territorio.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Articula Compras de Agricultura Familiar para Qali Warma en Carabayllo

2 mayo 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón, a través de productores miembros de APEVCH (Asociación Productores Ecológicos Valle Chillón), FADEL (Federación Agraria Departamental de Lima) y la Liga Agraria del distrito de Carabayllo, se reunió en la Municipalidad de Carabayllo con la Gerencia de Desarrollo Humano. El objetivo principal de este encuentro fue articular y concretar la compra de productos provenientes de la agricultura familiar para el programa social Qali Warma, a través de la Municipalidad de Carabayllo.

Esta reunión representa un esfuerzo importante de la Plataforma Multiactor para conectar directamente a los productores de la agricultura familiar con programas sociales como Qali Warma, utilizando a la Municipalidad de Carabayllo como un canal de articulación. Se busca así fortalecer la economía local, promover la producción sostenible y asegurar el acceso a alimentos frescos y nutritivos para la población beneficiaria de Qali Warma.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón continúa trabajando activamente para promover sistemas alimentarios sostenibles y una gobernanza inclusiva en la región, facilitando el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector.

Plataforma Multiactor del Valle Chillón Presente en el Lanzamiento de «Productor Digital» para Impulsar la Agricultura Familiar

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Presente en Inspección por Afectación a las Lomas de Primavera

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Lidera el «Taller Estratégico: Tejiendo Sueños, Cambios y Comunidad»

25 octubre 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón invita a la comunidad a unirse a la transformación del valle y la consolidación de la Plataforma a través del «Taller Estratégico: Tejiendo Sueños, Cambios y Comunidad». Este taller busca reunir a diversas organizaciones y personas para construir colectivamente el futuro del Valle Chillón.

El taller, denominado «Tejiendo Sueños, Cambios y Comunidad», ofrece un espacio para la reflexión, el diálogo y la colaboración. Se invita a las organizaciones y a la comunidad en general a participar activamente en la construcción del futuro que se sueña para el Valle Chillón. El objetivo principal es unir fuerzas, tejer sueños y crear un impacto colectivo en el territorio.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón, a través de este taller estratégico, busca trazar un camino hacia un futuro vibrante y sostenible para el valle, impulsando la participación ciudadana y el trabajo en conjunto.

 Plataforma Multiactor del Valle Chillón se Fortalece con Reunión para Impulsar Sistemas Alimentarios Sostenibles

27 enero 2023 – La Plataforma Multiactor del Valle Chillón se verá fortalecida gracias a una importante reunión entre la Red de Agricultura Ecológica del Perú y la Municipalidad de Santa Rosa de Quives. El encuentro, que contó con la presencia del alcalde Luis Fernando Agurto Cárdenas, regidores, la gerencia de Gestión Ambiental, la oficina de Inclusión Social y la oficina de Gestión de Residuos Sólidos de la municipalidad, tuvo como finalidad impulsar sistemas alimentarios sostenibles y fortalecer a los actores que conforman la Plataforma.

Esta reunión se enmarca en los proyectos PER 1142 y PER 1145 de WHH Bolivia & Peru – Welthungerhilfe, que buscan promover el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en la región. La colaboración entre la Red de Agricultura Ecológica del Perú y la Municipalidad de Santa Rosa de Quives, con el apoyo de WHH, representa una oportunidad clave para fortalecer las capacidades de la Plataforma Multiactor y consolidar su rol en la promoción de sistemas alimentarios más justos y resilientes.

Además, se anunció la realización de un convenio entre ambas instituciones, lo cual formalizará la colaboración y permitirá una mejor coordinación de las acciones en beneficio de la Plataforma Multiactor y la comunidad del Valle Chillón.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Presente en la Presentación de Estudio sobre Compras a Agricultores Familiares

27 abril 2023 – Representantes de la Plataforma Multiactor de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS) del Valle Chillón, pertenecientes a las organizaciones FADEL (Federación Agraria Departamental de Lima), APEVCH (Asociación Productores Ecológicos Valle Chillón) y la Red de Ollas de Lima Metropolitana, junto con RAE Perú/CAP (Red de Acción en Agricultura Alternativa / Consorcio Agroecológico Peruano), participaron hoy en la «Presentación de resultados de estudio sobre compras públicas y corporativas a agricultores familiares». Este estudio fue realizado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y ECOSAD (Equipo de Coordinación de Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo) gracias al apoyo de WHH Bolivia & Peru – Welthungerhilfe.

La participación de la Plataforma Multiactor en este evento subraya su interés y compromiso con la promoción de la agricultura familiar y la creación de canales de comercialización justos y sostenibles. La presentación de los resultados del estudio proporciona información valiosa para comprender mejor las dinámicas de las compras públicas y corporativas a agricultores familiares, lo cual permitirá a la Plataforma desarrollar estrategias más efectivas para fortalecer este sector en el Valle Chillón.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón valora la realización de este tipo de estudios y se compromete a utilizar la información obtenida para seguir trabajando en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles e inclusivos.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón Presente en Reunión sobre Alimentación Escolar y Agricultura Familiar en Carabayllo

27 febrero 2023 – Representantes de la Plataforma Multiactor del Valle Chillón, a través de RAE Perú / CAP (Red de Acción en Agricultura Alternativa / Consorcio Agroecológico Peruano) y productores agrarios de las organizaciones que la conforman (@Liga Agraria, APEVCH y FADEL), participaron en una reunión organizada por el Programa Qali Warma y la Municipalidad de Carabayllo. En este encuentro, se presentó el Programa Nacional de Alimentación Escolar y se discutió la implementación de las compras de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar para el distrito de Carabayllo. También estuvo presente la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) Perú.

La participación de la Plataforma Multiactor en esta reunión clave refleja su compromiso con la promoción de la alimentación saludable y el fortalecimiento de la agricultura familiar en el Valle Chillón. La discusión sobre la implementación de compras a la agricultura familiar dentro del Programa Nacional de Alimentación Escolar representa una importante oportunidad para conectar a los productores locales con un mercado seguro y estable, beneficiando a la vez a los escolares de Carabayllo con alimentos frescos y nutritivos.

La Plataforma Multiactor del Valle Chillón, al participar activamente en estos espacios de diálogo y coordinación, busca contribuir a la construcción de sistemas alimentarios más justos, sostenibles e inclusivos.

Taller Virtual sobre Cooperativas de Alimentos Ecológicos para la Plataforma Multiactor de Chillón y Lurín